
La municipalidad de Carrilobo, mediante su mandatario Leonardo Clara, firma un comodato con Campo Limpio por el uso de un terreno por el término de 10 años para poner en funcionamiento un Centro de Acopio Transitorio.
Para conocer de qué se trata, CampoLimpio, es una asociación civil compuesta por más de 100 empresas registrantes de productos fitosanitarios en Argentina, tendrá un Centro de Acopio Transitorio (CAT) en la localidad de Carrilobo. El espacio, que se espera esté ya operativo en el último trimestre del año, recibirá envases vacíos de fitosanitarios para su tratamiento responsable, según lo que indica la ley nacional 27.279. En un trabajo conjunto con las Secretarías de Ambiente y de la Secretaría de Agricultura y Recursos Naturales de Córdoba, CampoLimpio lleva adelante el único sistema formal de gestión integral de envases vacíos de fitosanitarios en la provincia, para recuperarlos del campo argentino.
El Sistema cuenta hoy en día con 80 CAT que reciben diariamente a productores y aplicadores, quienes entregan sus envases de fitosanitarios en estos espacios especialmente acondicionados para ello.
Además de la red de Centros de Almacenamiento Transitorio, CampoLimpio organiza regularmente Jornadas de Recepción de Envases Vacíos y Concientización en las diferentes regiones productivas del país, para así complementar y ampliar el despliegue territorial del sistema. Este sistema reduce el impacto de los envases sobre el ambiente y la salud de las personas, a la vez que revaloriza su plástico en usos seguros y permitidos, siguiendo los paradigmas de la sustentabilidad y la economía circular.
Volviendo a la localidad de Carrilobo puntualmente, este Centro se está construyendo en el predio del basural, cabe remarcar que las estructuras que allí se realicen, pasados los 10 años pasan a ser propiedad de la Municipalidad, lo que significa que a pesar de que la obra pública está bastante frenada a nivel Nacional y Provincial, las recaudaciones han bajado, por el momento de crisis en general que sufre el país, este tipo de convenios y acuerdos permiten seguir avanzando y realizando obras sin tener que destinar recursos municipales para ello.
(Imagenes Ilustrativa de cómo quedaría la obra).

Facebook Comments