El Fondo proyecta también que el IPC baje a un dígito en los próximos meses. El organismo prevé además una caída del 2,8% en el PBI para el país en el año.
Tras sostener que se trata de variaciones cercanas a 25% mensual, afirmó que “se espera que haya una reducción a tasas de inflación mensuales mucho más bajas, de un solo dígito, para mediados de este año; de modo que la inflación de fin de año sería de alrededor del 150% para fines de 2024, y luego se esperaría que disminuyera aún más”.
Reconoció que este proceso “en el corto plazo está alimentando la inflación. Por eso la inflación es tan alta, porque la depreciación de la moneda y la eliminación de algunos de los subsidios aumentan el precio que se paga por ellos. Pero, también es por eso que se espera que baje de estos niveles tan pronunciados si se implementa esa consolidación fiscal”.

Facebook Comments