La Fiscalía Federal de Villa María, a cargo de María Schianni, solicitó la promoción de la acción penal contra el presidente de la firma Matraj Agrícola S.A., Juan Jorge Morales.

Concretamente, la empresa tiene su domicilio fiscal en Tancacha, un área geográfica que está dentro de la jurisdicción de la fiscalía. El sujeto está sospechado de ser el supuesto autor de malversación de caudales públicos, porque los funcionarios de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) que estuvieron controlando la empresa de la que es presidente le dejaron mercadería como depositario judicial, y cuando volvieron ya no estaba gran parte de la misma.

De acuerdo a los hechos descriptos en este pedido de investigación, el 9 de noviembre de 2022 Morales recibe a los funcionarios de la AFIP, quienes visitan la empresa y registran 35 mil kilos de aceite crudo de soja, así como 120 mil kilos de expeller molido de soja.

Cabe señalar que estas inspecciones de fueron porque le faltaba documentación para justificar los movimientos y los créditos fiscales que tenía la empresa. Días después, el 15 del citado mes, había 2500 kilos de aceite y 60 mil de expeller.

Morales fue citado en dos oportunidades para que liquide la mercadería, el 21 de marzo y el 25 de abril, aunque no se presentó. Por esa razón, ahora la Fiscalía pide que se lo investigue como supuesto autor de malversación de caudales públicos.

Finalmente, cabe destacar que en la justicia provincial hay un abogado investigado, y en este caso la figura que aplican es la de depositario infiel. El motivo es una cuestión similar, ya que le habrían dejado unas semillas como depositario judicial y luego no habrían estado.

Facebook Comments

La Fiscalía Federal de Villa María, a cargo de María Schianni, solicitó la promoción de la acción penal contra el presidente de la firma Matraj Agrícola S.A., Juan Jorge Morales.

Concretamente, la empresa tiene su domicilio fiscal en Tancacha, un área geográfica que está dentro de la jurisdicción de la fiscalía. El sujeto está sospechado de ser el supuesto autor de malversación de caudales públicos, porque los funcionarios de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) que estuvieron controlando la empresa de la que es presidente le dejaron mercadería como depositario judicial, y cuando volvieron ya no estaba gran parte de la misma.

De acuerdo a los hechos descriptos en este pedido de investigación, el 9 de noviembre de 2022 Morales recibe a los funcionarios de la AFIP, quienes visitan la empresa y registran 35 mil kilos de aceite crudo de soja, así como 120 mil kilos de expeller molido de soja.

Cabe señalar que estas inspecciones de fueron porque le faltaba documentación para justificar los movimientos y los créditos fiscales que tenía la empresa. Días después, el 15 del citado mes, había 2500 kilos de aceite y 60 mil de expeller.

Morales fue citado en dos oportunidades para que liquide la mercadería, el 21 de marzo y el 25 de abril, aunque no se presentó. Por esa razón, ahora la Fiscalía pide que se lo investigue como supuesto autor de malversación de caudales públicos.

Finalmente, cabe destacar que en la justicia provincial hay un abogado investigado, y en este caso la figura que aplican es la de depositario infiel. El motivo es una cuestión similar, ya que le habrían dejado unas semillas como depositario judicial y luego no habrían estado.

Facebook Comments