El pasado fin de semana, los días 25 y 26, se llevó a cabo en la ciudad de Las Varillas el “Congreso de Educación” en su quinta edición, organizado por la municipalidad junto a los colegios Vélez Sarsfield, Gustavo Martínez Zuviria e Instituto de María Inmaculada.

Este congreso, cuyo lanzamiento fue realizado hace un mes atrás por el intendente municipal Mauro Daniele en conferencia de prensa, con inscripciones de 5 a 7 mil pesos variando el día de la misma, realizado en el teatro colon, con una gran concurrencia de 250 docentes de todos los niveles educativos y de todos los rincones de la provincia. Cabe destacar que la participación a este otorgaba puntaje docente, acredita 20hs. También estudiantes de formación docente tienen acceso a este congreso.

El tema del evento: “La Convivencialidad como oportunidad: singularidades, vínculos y entornos de aprendizaje”, lo que implica proponer un proceso reflexivo que contribuya al debate y construcción de propuestas diferentes y revisar la mirada de la escuela como territorio de construcción afectiva.

Según contó la organizadora principal, Vanesa Gómez, quien es la coordinadora de DeCol Las Varillas (departamento de capacitación y orientación laboral), esta edición viene continuando con el trayecto iniciado en 2016 con las 4 ediciones anteriores de este congreso, y se plantea la necesidad de sostener este plan de formación de manera continua. Por lo tanto se prevé ya finalizada esta edición, ir pensando en la sexta.

 

Facebook Comments

El pasado fin de semana, los días 25 y 26, se llevó a cabo en la ciudad de Las Varillas el “Congreso de Educación” en su quinta edición, organizado por la municipalidad junto a los colegios Vélez Sarsfield, Gustavo Martínez Zuviria e Instituto de María Inmaculada.

Este congreso, cuyo lanzamiento fue realizado hace un mes atrás por el intendente municipal Mauro Daniele en conferencia de prensa, con inscripciones de 5 a 7 mil pesos variando el día de la misma, realizado en el teatro colon, con una gran concurrencia de 250 docentes de todos los niveles educativos y de todos los rincones de la provincia. Cabe destacar que la participación a este otorgaba puntaje docente, acredita 20hs. También estudiantes de formación docente tienen acceso a este congreso.

El tema del evento: “La Convivencialidad como oportunidad: singularidades, vínculos y entornos de aprendizaje”, lo que implica proponer un proceso reflexivo que contribuya al debate y construcción de propuestas diferentes y revisar la mirada de la escuela como territorio de construcción afectiva.

Según contó la organizadora principal, Vanesa Gómez, quien es la coordinadora de DeCol Las Varillas (departamento de capacitación y orientación laboral), esta edición viene continuando con el trayecto iniciado en 2016 con las 4 ediciones anteriores de este congreso, y se plantea la necesidad de sostener este plan de formación de manera continua. Por lo tanto se prevé ya finalizada esta edición, ir pensando en la sexta.

 

Facebook Comments